PROGRAMA MALVINAS
Proyecto ganador del Concurso Malvinas en la Universidad. Ministerio de Educación
En 2019 adquirimos el dominio programamalvinas.AR ello permite potenciar todas las posibilidades que ofrece internet, tales como brindar información, compartir experiencias y conocimientos. Luego junto a un equipo de docentes de varias Universidades Nacionales, integramos el OBSERVATORIO MALVINAS.AR.
La finalidad del encuentro busca identificar percepciones respecto la evolución del proceso de toma de decisiones, en el corte temporal propuesto. 1- cómo entiende la toma de decisiones un ex-combatiente de Malvinas. 2- ¿Por qué ex-combatientes? La representación del ex-combatiente se ha configurado como un sujeto social con identidad propia, que ha estado vinculado a la cuestión Malvinas durante y pos conflicto armado. Esto lo vuelve un actor que permite descubrir, a partir de su visibilización, que posee una visión propia que lo diferencia al del resto común de la sociedad (naturaleza de sus reclamos, lugar histórico, construcción simbólica).
Desarrollamos un centro de digitalización y consulta de materiales sobre MALVINAS. Un espacio, donde los investigadores encuentren información sobre la cuestión. Cuenta con diversos recursos que permiten abordar una investigación. Este centro se caracterizará por el uso de medios informáticos para mostrar, preservar, estudiar, reconstruir y divulgar el patrimonio MALVINAS. Intenta contribuir a la visibilización del colectivo “Malvinas, Democracia y Derechos Soberanos”. Tenemos una gran cantidad de materiales por lo cual hemos decidido compartir algunos y en breve abriremos una parte de nuestro FONDO PARA CONSULTAS.
SUSANA PEREYRA y SUSANA DURAN SAENZ
EQUIPO DE GESTION: Su Pereyra, Nicolás Argento, Gabriel Sánchez, Facundo de la Fuente, Hugo Sallis, Joan Manuel Ramos, Florencia Andreotti, Ayelén Cabrera Acuña, Mariano Barceló, Federico Suárez, Fernando Casal AUXILIARES DE INVESTIGACION: Marcos Domínguez, Daniel Perduca, Susana Miguenz CONSULTOR EMERITUS: Susana Durán Saénz CONSULTORES ESPECIALES EN DERECHO INTERNACIONAL: Juan Kleywegt y Martín Lorences CONSULTORA EN PSICOLOGIA: Lic. Florencia Thot. TAREAS DE DISEÑO: EMILIANO NATALIZIO. Agradecemos la colaboración especial de GRAFICA OK.